En este artículo vamos a ver qué comer al correr y a la hora de entrenar. Te damos unos consejos para que puedas ponerlos en práctica
Qué comer al correr

Para comenzar, lo primero que tenemos que hacer cuando estamos corriendo es ver si vamos a hacer ejercicio durante más de una hora.
Si es así, vamos a necesitar hidratarnos bien para evitar la deshidratación y el cansancio.
Asimismo, un estudio de la Universidad de Connecticut confirma que incluso una mínima pérdida de líquidos (una reducción de la masa corporal inferior a un 2%) puede alterar considerablemente la resistencia y llevar a la deshidratación.
Así que debemos saber y tener en cuenta cuánto tiempo vamos a correr.
Si lo que tenemos pensado es correr más de 10 kilómetros, entonces lo que nos conviene hacer es llenar las reservas con una cantidad entre 600 y 1000 mililitros de líquido adicional, este líquido ya puede ser de agua o de otras bebidas de electrolitos, por cada hora de entrenamiento.
También debemos recordar llenar nuestros depósitos de glucógeno con carbohidratos (entre 30 y 60 gramos por cada hora).
Y para finalizar decir que debemos prepararnos bien para hacer la práctica del ejercicio que tenemos pensado realizar y tenemos que llevar geles energéticos o bebidas altas en carbohidratos cuando salgamos a correr.

Aquí acaba nuestro interesante artículo
Síguenos en telegram!
No te pierdas nuestro artículo «Cómo preparar una maratón».
Encontrarás más artículos similares en la sesión de deportes.
¿Quieres compartir contenido con nosotros? NO lo DUDES y Regístrate en viralityland
Qué comer al correr / ViralityLand